¿Qué tipo de llana usan los arqueólogos? | Hengtiano

La arqueología es un campo meticuloso que requiere precisión y cuidado al excavar sitios históricos. Entre las muchas herramientas utilizadas por los arqueólogos para eliminar cuidadosamente el suelo, las herramientas utilizadas por los arqueólogos eliminan el suelo, pero no todas tienen la misma forma. Sin embargo, los tipos tienen diferentes propósitos, y la elección de la llana depende de las necesidades específicas de una excavación.

El arqueológico estándar Paleta

La llana más utilizada en la arqueología es la Marshalltown paleta. Marshalltown es una marca bien conocida que produce herramientas de mampostería de alta calidad, y su hojas de punta se ha convertido en el estándar de oro para los arqueólogos de todo el mundo. La llana de Marshalltown se caracteriza por:

  • Durabilidad: Hecho de acero alto en carbono, se soporta un uso extenso en el campo.
  • Tamaño y forma: Típicamente, los arqueólogos usan una llana con una cuchilla que varía de 4 a 5 pulgadas de largo. La forma puntiaguda permite precisión al cavar alrededor de delicados artefactos.
  • Comodidad: Un mango de madera o de goma proporciona un buen agarre, reduciendo la fatiga manual durante las largas sesiones de excavación.

Margen de hojas y sus usos

Otro tipo de llana comúnmente utilizado en arqueología es el margen. A diferencia de la llana puntiaguda, la llana de margen tiene una cuchilla plana y rectangular. Este tipo es particularmente útil para tareas como:

  • Limpiar los lados de las unidades de excavación para crear paredes rectas.
  • Eliminar capas delgadas de tierra o yeso de manera controlada.
  • Trabajar en áreas donde una llana puntiaguda podría ser demasiado agresiva o imprecisa.

Preferencias de la llana basadas en condiciones de región y sitio

Los arqueólogos que trabajan en diferentes regiones pueden preferir diferentes tipos de hojas. Por ejemplo:

  • En el Reino Unido, muchos arqueólogos favorecen el WHS de 4 pulgadas, que es similar al Marshalltown pero tiene una forma de cuchilla ligeramente diferente.
  • Los arqueólogos a veces usan tallas más anchas para excavar de manera más eficiente en Excavaciones mesoamericanas, donde los sitios pueden contener cenizas volcánicas suaves o suelos arcillosos.
  • En condiciones de suelo rocosas o compactadas, se puede preferir una llana más pequeña y resistente para permitir un mayor control y precisión.

Corizas especializadas para un trabajo detallado

Además de las hojas de margen estándar y de margen, los arqueólogos a veces usan hojas especiales para el trabajo más fino. Estos incluyen:

  • Espátulas arqueológicas: Herramientas pequeñas de pala plana utilizadas para una limpieza intrincada alrededor de artefactos frágiles.
  • Calibre las palas: Utilizado para mezclar y aplicar consolidantes o para conformación más detallada de las características de excavación.
  • Hojas de halcón: Ocasionalmente se usa en trabajos de conservación para aplicar mortero o yeso.

Mantener y cuidar una llana arqueológica

Dado que la llana de un arqueólogo es una de sus herramientas más vitales, la atención adecuada asegura la longevidad y la efectividad. Algunas mejores prácticas incluyen:

  • Limpieza después de cada uso: Eliminar la suciedad y la humedad previene el óxido y la corrosión.
  • Afilar la cuchilla: Con el tiempo, los bordes de la llana pueden volverse aburridas, por lo que el afilado ocasional los mantiene funcionales.
  • Almacenamiento adecuado: Mantener la llana en un lugar seco ayuda a prevenir el desgaste y el daño.

Conclusión

El Trowel es una herramienta fundamental en arqueología, siendo las marcas Marshalltown y WHS las más utilizadas. Sin embargo, las variaciones como las hojas de margen y las hojas especiales satisfacen necesidades de excavación específicas. Elegir la llana correcta depende de las condiciones del suelo, la fragilidad de los artefactos y la preferencia personal. El cuidado y el mantenimiento adecuados aseguran que estas herramientas indispensables sigan siendo confiables a lo largo de la carrera de un arqueólogo.

 


Tiempo de publicación: febrero-08-2025

Deja tu mensaje

    * Nombre

    * Correo electrónico

    Teléfono/whatsapp/wechat

    * Lo que tengo que decir